Buscar este blog

martes, 8 de enero de 2019

DELFINES


Los delfines de nariz de botella nadan en grupos sociales que cambian en composición en días, hora, y hasta minutos.Cuando los machos alcanzan la madurez sexual forma grupos o alianzas con otros
machos que pueden durar hasta 20 años. Las hembras forman grupos fluidos.
Nado: pueden alcanzar hasta 30 km/h.
Alimentación: peces y calamares.
Los delfines usan ecos (ecolocación) para obtener información sobre la distancia,tamaño y consistencia de sus presas. No mastican su alimento sino que la tragan entera.
Comunicación: Los delfines emiten silbidos que permite distinguirse entre si. Las crías desarrollan sus propios silbidos a unas pocas semanas de haber nacido.


El delfín es uno de los patógenos más importantes de los cetáceos. Se describió por primera vez a finales de los años 80, ya que ha causado brotes que afectan a las poblaciones de delfines y también a otros cetáceos en los Estados Unidos y en el mar Mediterráneo. Llevamos a cabo una búsqueda bibliográfica en medicina, Cielo, Opus  y Google Scholar sin límites de línea de tiempo
usando términos MeSH como morbilidad de cetáceos, morbilidad de ballena piloto, morbilidad de delfín, Distingan, etc., con el objetivo de proporcionar una actualización crítica de clínica básica. y aspectos epidemiológicos de una de las infecciones emergentes más importantes para la vida silvestre de los cetáceos, con particular énfasis en las alternativas actuales para el diagnóstico y control. Sobre la base de la información recopilada, llegamos a la conclusión de que no solo es necesario estudiar y cuantificar los trenzados, pero necesitamos desarrollar conciencia de la importancia de esta infección viral en los cetáceos y aplicar planes de manejo efectivos que mantengan a esas poblaciones en equilibrio biológico. Palabras clave: cetáceos morbilidad; epidemiología; Paramixoviridae; ballena piloto morbilidad

↠A continuación vamos a incluir una imagen:




↠ A continuación vamos a insertar un video:







↠A continuación tenemos un enlace a una página web donde podemos conocer lo que hacen los delfines:

Haz clic aquí para visitar la página





4 comentarios: